viernes, 28 de diciembre de 2007

Le metèque

Bueno, pues resulta que la inocentada me la gasté a mí mismo; entré mi comunicación poco antes de las 9 de la mañana... que era antes de medianoche en Alaska o donde fuera. Me lo hace notar Pneuma. Bueno, qué más da. Su advertencia me pilló buscando cosas de Georges Moustaki, hombre que soñó -y sigue soñando, feliz él- muchas inocentadas.

Una me ha cautivado especialmente, al oírla por milésima vez: Le metèque.



Y es que todos somos metecos en el mundo de hoy; nos pasamos la vida buscando nuestra patria, que quizás haya desaparecido. Si es cierto que ubi bene, ibi patria, habrá que concluir que ésta son los amigos, entre los cuales se cuenta Sopa de piedra.

Oye, Pneuma, ¿podrías dar el acceso directo a la dirección anterior? Yo no sé hacerlo todavía. Allí un jovencísimo Moustaki -que veo como un símbolo de nuestra generación unas eras geológicas atrás- habla de una "eternité d'amour". ¡Qué a gusto se escucha!

3 comentarios:

  1. ¡Oh, cielos! Va a ser cierto eso de que con Franco vivíamos mejor. Todos éramos jóvenes y guapos y bebíamos sin mesura la poesía de la canción francesa. ¿Por qué nadie me aconsejó entonces eso de "Carpe diem"?

    ResponderEliminar
  2. Sí, chico, el mundo era nuestro. La visita a París era obligada para quien quisiera huir del pueblo que era España. Eso tenía de bueno el franquismo: nos obligaba a huir para desasnarnos.

    Hace un par de años visité en París (cementerio del Père Lachaise) la tumba de Edith Piaf, enterrada junto a Theo Sarapo. El epitafio decía: "Gentil papillon, va lui dire que je l'aime". A la salida un grupito de gente más joven que yo la buscaba; pudimos conversar brevemente sobre ella.

    Digan lo que digan, el amor de Piaf fue Sarapo. Moustaki se limitó a utilizarla. Hay en Youtube un corto vídeo donde aparecen los dos, y él canta... de forma penosa (recomiendo buscarlo). Luego se iría puliendo.

    Ahí va la letra del metèque. Creo que no es del todo exacta; dice por ejemplo "histoires" cuando él dice "de l'histoire" o "des histoires". Pero en lo esencial vale.

    Avec ma gueule de métèque
    De juif errant, de pâtre grec
    Et mes cheveux aux quatre vents
    Avec mes yeux tout délavés
    Qui me donnent un air de rêver
    Moi qui ne rêve plus souvent
    Avec mes mains de maraudeur
    De musicien et de rôdeur
    Qui ont pillé tant de jardins
    Avec ma bouche qui a bu
    Qui a embrassé et mordu
    Sans jamais assouvir sa faim

    Avec ma gueule de métèque
    De juif errant, de pâtre grec
    De voleur et de vagabond
    Avec ma peau qui s'est frottée
    Au soleil de tous les étés
    Et tout ce qui portait jupon
    Avec mon cœur qui a su faire
    Souffrir autant qu'il a souffert
    Sans pour cela faire d'histoires
    Avec mon âme qui n'a plus
    La moindre chance de salut
    Pour éviter le purgatoire

    Avec ma gueule de métèque
    De juif errant, de pâtre grec
    Et mes cheveux aux quatre vents
    Je viendrai ma douce captive
    Mon âme sœur, ma source vive
    Je viendrai boire tes vingt ans
    Et je serai prince de sang
    Rêveur ou bien adolescent
    Comme il te plaira de choisir
    Et nous ferons de chaque jour
    Toute une éternité d'amour
    Que nous vivrons à en mourir
    Et nous ferons de chaque jour
    Toute une éternité d'amour
    Que nous vivrons à en mourir

    ResponderEliminar
  3. ¡Ah! Y muchas gracias por hacer el link. Vale.

    ResponderEliminar