Mostrando entradas con la etiqueta A. Pizarnik. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta A. Pizarnik. Mostrar todas las entradas
sábado, 26 de julio de 2008
Cenizas
Hemos dicho palabras,
palabras para despertar muertos,
palabras para hacer un fuego,
palabras donde poder sentarnos
y sonreír.
Hemos creado el sermón
del pájaro y del mar,
el sermón del agua,
el sermón del amor.
Nos hemos arrodillado
y adorado frases extensas
como el suspiro de la estrella,
frases como olas,
frases como alas.
Hemos inventado nuevos nombres
para el vino y para la risa,
para las miradas y sus terribles
caminos.
Yo ahora estoy sola
– como la avara delirante
sobre su montaña de oro –
arrojando palabras hacia el cielo,
pero yo estoy sola
y no puedo decirle a mi amado
aquellas palabras por las que vivo.
Alejandra Pizarnik
martes, 29 de abril de 2008
Alejandra, tu vela no se apaga.

Me recuerda Alina que un día como hoy, un 29 de abril, sería (¿o lo es? ¿mueren los poetas, si su poesía sigue viva en nosotros?) el cumpleaños de Alejandra Pizarnik, que nació en Buenos Aires en tal fecha en 1936.
En 1972 Alejandra apagó la singular vela de su vida. Pero una vela que no se apaga sigue iluminando su personal obra poética. Este soneto quiere ser un modesto regalo de cumpleaños:
He arribado al puerto de tu noche
y llego así, descalzo y sin bandera,
por no turbar tu sueño sin frontera,
pues no quiero de ti ningún reproche.
Y engarzadas todas en un broche
aquí traigo flores de adormidera.
Que tu ensueño de muerta nunca muera:
yo te voy a pensar hasta el derroche.
Junto a tu calavera evaporada
dejo cosas traídas del asombro:
por ejemplo esta estrella de neutrones.
Ahora ensancho tu tumba con mi azada
y antes de mi partida yo te nombro,
Alejandra, y me pierdo sin razones.
P. Crespo
miércoles, 12 de marzo de 2008
Del otro lado
Como un reloj de arena cae la música en la música.
Estoy triste en la noche de colmillos de lobo.
Cae la música en la música como mi voz en mis voces.
Alejandra Pizarnik (El infierno musical, 1971 /II - Las uniones posibles)
Estoy triste en la noche de colmillos de lobo.
Cae la música en la música como mi voz en mis voces.
Alejandra Pizarnik (El infierno musical, 1971 /II - Las uniones posibles)
Fuga en lila
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik (El infierno musical, 1971 /II - Las uniones posibles)
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik (El infierno musical, 1971 /II - Las uniones posibles)
viernes, 29 de febrero de 2008
miércoles, 20 de febrero de 2008
Alejandra Pizarnik, que no se irá otra vez

Recuerdo mi niñez
Cuando yo era una anciana
Las flores morían en mis manos
recuerdo las negras mañanas de sol
cuando era niña.
Alejandra Pizarnik: una voz
Extracción de la piedra de la locura (Voz de la actriz Ingrid Pelicori)
Caminos del espejo
De "Árbol de Diana"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)